
Ante la situación que estamos viviendo en la actualidad, con una pandemia sin precedentes en muchos años debida al COVID-19, un grupo de personas de distintas profesiones, unidos por lazos fraternales, hemos decidido dar un paso adelante y ocupar nuestro tiempo y recursos en facilitar la mayor solidaridad a quienes protegen y cuidan la salud y bienestar de todos los ciudadanos, y a los que padecen los efectos de esta compleja pandemia para su mejor y pronta recuperación.
Dado que no disponemos de capacidad para producir todos los materiales, contamos con la colaboración de proveedores como:
- VALEO en Martos (Jaén) – Viseras de Protección
- UMA (Universidad de Málaga) – Respiradores
Ofrecer ayuda material
Ofrecer ayuda material: Hospitales, Centros de Salud, Residencias de mayores, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ayuntamientos, Protección Civil, Comercios, Trasportistas… en definitiva: todas las entidades, profesionales, o afectados que precisen material orientado a la protección y mejora de su salud, y no cuenten con los recursos necesarios para proveerse en este difícil momento.
Coordinar ayuda profesional
Solicitar ayuda a Entidades, profesionales, y a cualquier persona que desee aportar sus recursos profesionales (médicos, psicoterapeutas, y sanitarios en general, abogados, asesores laborales, etc), así como recursos económicos para la compra de materias primas y material terminado.
Valores
El principal valor que nos mueve es la filantropía, nuestra actividad es totalmente desinteresada, sin ánimo de lucro, y todos los recursos son destinados, exclusivamente, a mejorar la salud de los afectados así como proteger la del personal sanitario y de todos los profesionales que diariamente se exponen en primera línea al virus.
Objetivos
La web Cadena de Luz tiene por objetivo el ser una ‘ventana’ a la sociedad para facilitar el acceso y proveer gratuitamente Respiradores y EPIs (Equipos de protección individual), así como para canalizar las ayudas destinadas para este fin.
Ámbito
Nuestro ámbito de actuación de ayudas a las entidades y personas necesitadas es, por criterio de proximidad, prioritariamente Andalucía, si bien nuestra voluntad es ayudar en todas las comunidades autónomas del Estado español en la medida de lo posible.